el medio de transmisión consiste en el elemento que conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Su uso depende del tipo de aplicación particular ya que cada medio tiene sus propias características de costo, facilidad de instalación, ancho de banda soportado y velocidades de transmisión máxima permitidas.
MEDIOS NO INALÁMBRICOS o ALAMBRICOS
Son aquellos que hacen uso de diferentes tipos de cables para realizar la
conexión a la red. Las características como velocidad de transmisión de datos,
tipo de transmisión (analógica o digital) y alcance, son específicas de cada
cable y de la tecnología usada para la conexión.
Cable Coaxial
El cable coaxial está conformado por un hilo de cobre interno, un núcleo
plástico que lo envuelve, una malla metálica que lo aísla y cierra el circuito de
conexión y un recubrimiento sintético que lo protege.
Cable UTP
El cable UTP es el más común para el uso en redes bajo techo por su poco
diámetro que le permite una mejor manipulación, confiabilidad y alto ancho de
banda. Está formado por 4 pares de hilos de cobre aislado y revestido por un
cubrimiento plástico, que generalmente se encuentran en color azul, blanco o
amarillo.
Para conectar el cable a los diferentes dispositivos de red, se usa un conector
RJ45.
Fibra Óptica
El cable de fibra óptica está compuesto por dos filamentos de vidrio de alta
pureza con algunos aditivos que permiten la flexibilidad.
El cable de fibra óptica hace uso de señales de luz para la transferencia de
datos, que son convertidas a señales eléctricas en los dispositivos de conexión.
MEDIOS INALAMBRICOS
Los medios inalámbricos utilizan estándares de conexión definidos por la IEEE,
y cuyo significado en español es “Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos; al igual que los medios no inalámbricos. La estandarización de la
tecnología es importante en la medida que permite la fácil conectividad entre
diferentes dispositivos.
Microondas
Wi-Fi
(Wireless Fidelity) : La tecnología WiFi hace uso de las señales de onda para realizar la conexión. El estándar internacional es el IEEE802.11La cobertura WiFi es de unos cuantos metros cuadrados y no necesita de visión directa como si la necesita la tecnología de microondas.
Una de las desventajas que tiene actualmente la tecnología Wi-Fi es la constante saturación del espectro radioeléctrico, en razón a la masificación de usuarios, que afecta especialmente en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros). Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, de lo contrario corre el riesgo de excesiva interferencia.
Wimax.
Satelital Digital.
Es la tecnología que hace uso de satélites en el espacio exterior, orbitando alrededor de la tierra y que lleva la conexión a los lugares más remotos del planeta donde no hay ni siquiera cobertura de microondas. El costo de dicha tecnología es muy alto y generalmente es usado por industrias como la del petróleo, en los campos de exploración remotos.La conexión satelital no se hace mediante el uso de las tarjetas de red inalámbricas convencionales.
vídeo complementario:





No hay comentarios:
Publicar un comentario